Herramientas
usadas en la actualidad para evaluar en los entornos virtuales
Los
instrumentos que se utilizan para obtener información en la evaluación del
aprendizaje de los alumnos son parte del proceso de enseñanza y es en ella donde
cobran sentido. También es preciso señalar que, en general, se entiende por
técnicas de evaluación, siguiendo a Martínez, N. (2003, pág. 281) a los
instrumentos, situaciones, recursos o procedimientos que se utilizan para
obtener información sobre el proceso educativo en general, sobre el proceso de
aprendizaje de los alumnos en particular, que dichas técnicas deberán ser
seleccionadas en función del tipo de información que queramos obtener y ha de
ser coherente su estructura con la finalidad que se quiere alcanzar.
Se entienden como instrumentos
más significativos de este ámbito los siguientes:
la Cartelera de noticias, que sirve al alumnado
para mantenerse continuamente informado
la Agenda virtual que guía las actividades y
desarrollo del curso; y
el espacio para encuestas u opiniones abiertas
de uso sugerido, incluidas para enriquecer el intercambio y la marcha de la
propuesta de aprendizaje.
La
información recogida en todos estos recursos facilitará el conocimiento del
grado de participación del alumnado en su gestión, desarrollo y asunción de
responsabilidades teniendo en cuenta las limitaciones que los programas
oficiales tienen. Sin duda, dependiendo de múltiples realidades, no serán en su
totalidad gestionados por los discentes, pero el grado y la cualidad de las
aportaciones de estos serán un indicador consistente del logro de esta
finalidad y, en lenguaje actual, competencia.
Por
otra parte, el área de “comunicación” facilita las relaciones entre los agentes
implicados y permite el uso de los entornos virtuales. Sería complicado en la
práctica separar esta área de la anterior, pues ambas están estrechamente
vinculadas y la comunicación es el vehículo que permite la conexión entre todos
los agentes implicados y su apertura a otros más alejados. Entre otros
recursos, ampliamente conocidos, se puede señalar:
·listado del resto de miembros con datos de
identificación,
·cuenta de correo propia de tipo Web Mail que
permite el envío de archivos.
·dirección de correo electrónico de los
participantes,
·foro de discusión,
·sala de Chat,
·redes sociales, etc.
La
evaluación de estos resultados, de los procesos que se ponen en funcionamiento,
y de la forma en la que son alcanzados por el alumnado, constituyen el núcleo
básico en torno al cual el resto de las áreas desarrollan los procesos con los
que se consiguen estos resultados. Son varias las herramientas que se pueden
proporcionar, entre ellas, desde luego el portafolio electrónico, y el uso y
ampliación de la información presentada, así como la originalidad y tratamiento
de la misma, pues estas son realidades para tener en cuenta y trabajarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario